Todo es uno. Hay un hilo conductor que relaciona a las partes con un todo. Pero las partes deben hallar una consciencia del Todo... Un poco de aquí y de allá.
YouTube
jueves, 3 de octubre de 2024
La serpiente y el hacha
sábado, 11 de noviembre de 2017
Crecer por sobre el miedo
"Más vale malo conocido que bueno por conocer", dice la frase popular...
Sin embargo, a veces, la prudencia que sugiere, se puede convertir en pernicioso temor.
En esa forma de ver lo desconocido, es como suelen nacer los miedos paranoicos y paralizantes...
No todo lo desconocido tiene que ser, necesariamente malo, ni toda hospitalidad hacia lo malo conocido es buena de por sí.
Crezcamos, ¡animandonos a más allá!...
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=miedos
Juan Carlos Luis Rojas
domingo, 27 de agosto de 2017
Poesía, poema y vida
Poesía, poema y vida
"...Verdades que cruzan nuestro ser, donde la vida es esa lucha, ese trayecto no siempre llano ni recto (he allí el divertimento), sino mas bien, tramos escarpados y con peñascos hirientes...
Nos reta con un continuo desafío, y se trata de saber tomarlo, y con fuerzas; sin miedo a nada; sublimarlo; o con abnegación del espíritu si es necesario, espartana el alma, ¡adelante!...
He allí, que el poema, no siempre bello, puede trasuntar poesía; la que sí es bella, al fin."
Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=poesia
domingo, 10 de julio de 2016
My way. (A mi manera)
Mi amigo, lo diré sin rodeos,
Hablaré de mi caso, del cual estoy seguro.
He vivido una vida plena,
Viajé por todos y cada uno de los caminos.
Y más, mucho más que esto,
Lo hice a mi manera.
Pero igualmente, muy pocos como para mencionarlos.
Hice lo que debía hacer
Y lo hice sin exenciones.
Planée cada programa de acción,
Cada paso cuidadoso a lo largo del camino.
Y más, mucho más que esto,
Lo hice a mi manera.
Estoy seguro que lo sabían,
Cuando mordí
Más de lo que podía masticar.
Pero al final,
Cuando hubo duda,
Me lo tragué todo y luego lo dije sin miedo.
Lo enfrenté todo y estuve orgulloso,
Y lo hice a mi manera.
Tuve malas experiencias, me tocó perder.
Y ahora, que las lágrimas ceden,
Encuentro tan divertido
Pensar que hice todo eso.
Y permítanme decir, sin timidez,
'Oh, no, oh, no, a mí no, yo sí lo hice a mi manera'.
Si no es a sí mismo, entonces no tiene nada.
Decir las cosas que realmente siente
Y no las palabras de alguien que se arrodilla.
Mi historia muestra que asumí los golpes
Y lo hice a mi manera.
Letra en francés de Claude François y Gilles Thibaut,
En ingles, Paul Anka
lunes, 13 de junio de 2016
Errores y temores
Juan Carlos Luis Rojas
martes, 12 de abril de 2016
Señor Trump
No es con discriminaciones y odios que puede combatir su atroz miedo; es mirándose hacia adentro, para sonrojarse acaso. La elevación humana se encuentra en el amor y la empatía, y no en las batallas de lejanos tiempos.... de cavernícolas rudimentarios.
Es a otra cosa a la que se debe apuntar, en cualquier lugar...
jueves, 27 de agosto de 2015
Trayecto
...Verdades que cruzan nuestro ser, donde la vida es esa lucha, ese trayecto no siempre llano ni recto (he allí el divertimento), sino mas bien, tramos escarpados y con peñascos hirientes...
Nos reta con un continuo desafío, y se trata de saber tomarlo, y con fuerzas, sin miedos a nada, sublimarlo; o abnegación del espíritu si es necesario, espartana el alma, ¡adelante!...
He allí, que el poema, no siempre bello, puede trasuntar poesía, la que sí, es bella al fin.
miércoles, 17 de junio de 2015
Claustro
Tantas veces vivimos en momentos psíquicos, terriblemente enclaustrados, donde el miedo suele ser la trampa primordial; y se nos hace difícil comprender que ese miedo es sólo un claustro de papel; paredes que podemos atravesar si nos atrevemos, si nos hacemos dueño de nuestra mente y no ella de nosotros; entonces podremos llegar a entender que lo que vemos como nuestro mundo, es sólo eso; que hay otras realidades externas a las propia y a las de nuestro entorno. Se trata entonces, de descorrer velos, aunque signifiquen riesgos. Lo peor, "petrificante" del espíritu y del ser, es la inmovilidad. La indecisión suele ser flagelo mortal. Se hace necesario centrarnos en una de los atributos del ser humano. El amor a nosotros mismos, el amor a los otros, y el amor que nos viene, el amor que nos dan; el amor que puede ser, desde el sólo hecho de estar vivos, aunque a veces conlleve riesgos.