Puede que tirando a ciegas alguna vez des en el blanco, pero eso será suerte, acaso; lo otro, relacionado con el logro, es disciplina y trabajo.
Juan C. L. Rojas
Todo es uno. Hay un hilo conductor que relaciona a las partes con un todo. Pero las partes deben hallar una consciencia del Todo... Un poco de aquí y de allá.
YouTube
jueves, 4 de enero de 2018
Suerte y logro
jueves, 12 de octubre de 2017
Invitación al delito
Sí, seguramente algunos de "aquellos" se sentirán invitados. Espero que muchos no.
Yo, definitivamente, NO...
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=trabajo
miércoles, 2 de agosto de 2017
Sinergia, versus avidez
A veces, por la avidez explotadora y egoísta de un patrono, o por la desidia de sus funcionarios, resulta impedido utilizar, sinérgicamente, y para beneficio de ambas partes, los recursos de la persona empleada.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=trabajo
martes, 25 de abril de 2017
Valor de un producto o servicio
El valor de un producto o servicio no está dado por el tiempo neto empleado, sino por las variables que le dan valor a ese tiempo. Esta dado por la complejidad de los procesos, el saber de su desarrollo, el logro de las funciones óptimas, la habilidad en la operación, la eficiencia en los resultados.
El precio o valor de tu producto o servicio es según las variables que afectan en la interacción.
A la vida pídele tu valor, no lo que pretendan imponerte.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=valor
miércoles, 12 de abril de 2017
De perezas y pobrezas
De perezas y pobrezas
El hablador, grandes cosas hace, con la palabra; el de acción avanza con los hechos.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=acción+
No esperes tiempo del perezoso e inactivo, porque aunque tiene, no lo tendrá; el ocupado crea, más produce y más producirá.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=tiempo
La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece. El que recoge en el verano es hombre entendido; el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.
Proverbios 10:4-5
Ve a la hormiga, perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.
Proverbios 6:6-11
lunes, 10 de abril de 2017
De profesiones y sacerdocios
No santifiquemos una profesión por sobre otra, llevemos y respetemos la óptima labor; la pasión por hacer bien el trabajo, cumplir con el deber elegido y asignado.
A la calidad de la profesión u oficio la hacen las personas.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=trabajo
viernes, 24 de marzo de 2017
¿Cómo redactas tu currículum?
8"...De lo que se trata es de destacar sobre el resto de candidatos y sin embargo la mayoría acaba usando las mismas frases manidas y vacías de significado en sus currículums. Son esos clichés a los que todos hemos recurrido alguna vez, con los que intentamos describirnos dándonos cierto autobombo, y que en realidad no aportan nada. "Excelentes habilidades de comunicación" o "Capacidad para trabajar en equipo" son quizás las más recurrentes, pero hay algunas más.
Aquí recogemos las 10 frases que más rabia les da encontrarse a los reclutadores en los CV, algunas de las cuales es muy probable que se haya colado en el tuyo. Consúltalas en esta lista y bórralas o sustitúyelas por información sobre ti de valor:..."
http://computerhoy.com/noticias/life/10-frases-que-deberias-eliminar-tu-curriculum-ahora-mismo-59726
jueves, 16 de marzo de 2017
¡Ay, país, y su educación!
Y descubro que hay "varios y varias" de tal calibre. Pobre país.
Y al margen de errores y omisiones descubro que es valiente también, aquella mujer que es capaz de plantarse ante la chusma amenazante...
Y descubro este humilde entendimiento, acerca de una parte del país, estas son algunas de la razones para que la nación esté asi... ¡Por Dios! Que sea sólo una parte, y lo otro rescatable...
Descubro también, que hay gente, las cuales, no se trata de que sea remunerada con más o menos sueldo... o que nada reciba ... Se trata de si es digna o no, para tal o cual trabajo... Lamentable.
¡Ay, país!... Líderes, educadores y educandos...
Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=educación+
jueves, 21 de enero de 2016
Parte del mensaje de Francisco al foro de Davos
Dijo:
“A todos ustedes me dirijo una vez más: ¡No se olviden de los pobres! Este es el principal desafío que tienen ustedes, como líderes en el mundo de los negocios", expresó.
Pidió por más puestos de trabajo y alertó sobre "el inquietante aumento de desigualdad".
El texto está dirigido al presidente ejecutivo del organismo, Klaus Schwab y fue leída por el cardenal ganés Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz.
Advirtió sobre la "cuarta revolución industrial", que significa una "creciente sensación de la inevitabilidad de una drástica reducción de puestos de trabajo".
Sostuvo que, "menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno, conjugado con la reducción de la seguridad social, están causando un inquietante aumento de desigualdad y pobreza en diferentes países”.
Subrayó: "Hay una clara necesidad de crear nuevas formas de actividad empresarial que, mientras fomentan el desarrollo de tecnologías avanzadas, sean también capaces de utilizarlas para crear trabajo digno para todos, sostener y consolidar los derechos sociales y proteger el medioambiente. Es el hombre quien debe guiar el desarrollo tecnológico, sin dejarse dominar por él".
Pidió que nunca la “cultura del bienestar nos anestesie".
"Llorar por la miseria de los demás no significa sólo compartir sus sufrimientos, sino también y sobre todo, tomar conciencia que nuestras propias acciones son una de las causas de la injusticia y la desigualdad”.
"No tengan miedo de abrir su mente y su corazón a los pobres. De este modo, ustedes podrán dar rienda suelta a sus talentos económicos y técnicos, y descubrir la felicidad de una vida plena, que no les puede proporcionar el solo consumismo"...
Concluyó: "Por el contrario, el momento actual proporciona una valiosa oportunidad para guiar y gobernar el proceso ahora en curso, y construir sociedades inclusivas basadas en el respeto por la dignidad humana, la tolerancia, la compasión y la misericordia".
Bueno, ojalá así sea... al menos en algún porcentaje de su aplicación.
Juan Carlos Luis Rojas