Todo es uno. Hay un hilo conductor que relaciona a las partes con un todo. Pero las partes deben hallar una consciencia del Todo... Un poco de aquí y de allá.
YouTube
viernes, 23 de diciembre de 2022
Felices fiestas
viernes, 21 de diciembre de 2018
Un brindis
Una más, en esta
de tiempos medidos
en hitos convencionales...
Una vorágine de sensaciones
expectativas, esperanzas...
La sensibilidad más intensa
hacia el éxtasis o la frustración.
¡Sin embargo, es la emoción...
la medida más certera y profunda del ser!
La emoción en los silencios/
en la euforia
o en el grito...
La algarabía en torno de la soledad
coronando de lo álgido.
alguna desértica desolación.
Pero aún así/
¡innegable se mueve la esperanza!
El hombre apuesta una vez más
a sus anhelos
a sus sueños
y hay un cantar en el balcón de su alma.
Aquí estamos/
desde nuestra marcha/
en los términos de calendarios y relojes.
Y nos apoyamos
en el alfeizar de una ventana
en la penumbrosa habitación
que enumera y memora nuestros sueños...
Allá en lo alto las estrellas
donde navega una luna rutilante.
Meteoros fugaces
centellean en nuestra mente.
Acorde de voces se oyen,... de risas.
La flor de la emoción en los ojos
que transfieren un brindis,
en éter perfumado de vida,
en el sonar de cristales.
Y va mi abrazo extendido
familia, amigos, y aquellos...
que comulgan un sueño.
Seres de buena voluntad
que enarbolan una esperanza
ante la felicidad posible
en un nuevo tramo del tiempo.
¡Y nada más que esto!
¡Con la acción detrás del anhelo
habrá de sernos bendito!
Autor: Juan Carlos Luis Rojas
viernes, 24 de agosto de 2018
Actitud y felicidad
No busques la felicidad; sé feliz; desde la raíz, desde el asiento de tu actitud: tu mente."
Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com/search?q=actitud+mental
viernes, 1 de diciembre de 2017
Derecho a la felicidad
"Del mismo modo que no tenemos derecho a consumir riqueza sin producirla, tampoco lo tenemos a consumir felicidad sin producirla."
George Bernard Shaw
...Aunque todo es relativo, en la vida y en las cosas, casi siempre estará presente en nuestro andar, ese enunciado casi matemático que dice:
"Cosecharás tu siembra."
Hagamos nuestro balance siempre, y más apropiado aún, en estos días finales de un año más.
Juan Carlos Luis Rojas
viernes, 24 de marzo de 2017
Canto del amante
Canto azul del amante
que se vierte en las horas/
con destellos escondidos
de festivas alboradas.
En un puño lleva
la felicidad de un sueño
y en el otro
tristezas infinitas.
Cunden impotencias
de alegrías que se truncan/
abruptas/
sobre el corazón cansado.
Envejecer en juventud
es la consigna/
con una bandera a cuestas
de obcecadas esperanzas.
Suelen quedar melancolías
tras el café que se esfuma
y la ironía de la lluvia
que empapa de nostalgias.
Es por el amor/
que este ser resigna
epopeyas de auroras/
y es por el amor/
que puede cantarte
el sentimiento de su piel
y de su sangre.
Navego en el recuerdo de esta luz
que me exilia del mundo
para dormirme
en el laurel soñado de tu cuerpo/
para ver que nuestras sombras...
mutuas deambulan
y se encuentran
para estrecharse
en el rincón fugaz
de los abrazos.
Se arrebujan las fragancias/
de estas flores ardientes
en los continentes desesperados
del amor.
Me dejo caer
como libre plumón
de ave en cenizas.
Arranco el corazón
y las alas de un sueño.
Arranco esta voz de Romeo
y susurros dolientes.
Arranco este sentir
que sigue aún
latiendo en la piel.
Me dejo caer
ahora
como plumón sin dueño/
despojado
del aliento
y del llanto.
Autor: Juan C. L. Rojas
domingo, 14 de febrero de 2016
Un simple mensaje en San Valentín
No soy corresponsal de tarjetas maravillosas con ribetes dorados...
Felicito a los que tienen la alta atención de tales detalles especiales y bien apreciados.
Simplemente, van mis deseos de felicidad y bienestar para todos, transmitiéndoles, además, mi alta estima, afecto y sentimiento sincero en cada relación singular que tenemos.
¡Buen domingo para todos!
jueves, 21 de enero de 2016
Parte del mensaje de Francisco al foro de Davos
Dijo:
“A todos ustedes me dirijo una vez más: ¡No se olviden de los pobres! Este es el principal desafío que tienen ustedes, como líderes en el mundo de los negocios", expresó.
Pidió por más puestos de trabajo y alertó sobre "el inquietante aumento de desigualdad".
El texto está dirigido al presidente ejecutivo del organismo, Klaus Schwab y fue leída por el cardenal ganés Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz.
Advirtió sobre la "cuarta revolución industrial", que significa una "creciente sensación de la inevitabilidad de una drástica reducción de puestos de trabajo".
Sostuvo que, "menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno, conjugado con la reducción de la seguridad social, están causando un inquietante aumento de desigualdad y pobreza en diferentes países”.
Subrayó: "Hay una clara necesidad de crear nuevas formas de actividad empresarial que, mientras fomentan el desarrollo de tecnologías avanzadas, sean también capaces de utilizarlas para crear trabajo digno para todos, sostener y consolidar los derechos sociales y proteger el medioambiente. Es el hombre quien debe guiar el desarrollo tecnológico, sin dejarse dominar por él".
Pidió que nunca la “cultura del bienestar nos anestesie".
"Llorar por la miseria de los demás no significa sólo compartir sus sufrimientos, sino también y sobre todo, tomar conciencia que nuestras propias acciones son una de las causas de la injusticia y la desigualdad”.
"No tengan miedo de abrir su mente y su corazón a los pobres. De este modo, ustedes podrán dar rienda suelta a sus talentos económicos y técnicos, y descubrir la felicidad de una vida plena, que no les puede proporcionar el solo consumismo"...
Concluyó: "Por el contrario, el momento actual proporciona una valiosa oportunidad para guiar y gobernar el proceso ahora en curso, y construir sociedades inclusivas basadas en el respeto por la dignidad humana, la tolerancia, la compasión y la misericordia".
Bueno, ojalá así sea... al menos en algún porcentaje de su aplicación.
Juan Carlos Luis Rojas