Una más, en esta
de tiempos medidos
en hitos convencionales...
Una vorágine de sensaciones
expectativas, esperanzas...
La sensibilidad más intensa
hacia el éxtasis o la frustración.
¡Sin embargo, es la emoción...
la medida más certera y profunda del ser!
La emoción en los silencios/
en la euforia
o en el grito...
La algarabía en torno de la soledad
coronando de lo álgido.
alguna desértica desolación.
Pero aún así/
¡innegable se mueve la esperanza!
El hombre apuesta una vez más
a sus anhelos
a sus sueños
y hay un cantar en el balcón de su alma.
Aquí estamos/
desde nuestra marcha/
en los términos de calendarios y relojes.
Y nos apoyamos
en el alfeizar de una ventana
en la penumbrosa habitación
que enumera y memora nuestros sueños...
Allá en lo alto las estrellas
donde navega una luna rutilante.
Meteoros fugaces
centellean en nuestra mente.
Acorde de voces se oyen,... de risas.
La flor de la emoción en los ojos
que transfieren un brindis,
en éter perfumado de vida,
en el sonar de cristales.
Y va mi abrazo extendido
familia, amigos, y aquellos...
que comulgan un sueño.
Seres de buena voluntad
que enarbolan una esperanza
ante la felicidad posible
en un nuevo tramo del tiempo.
¡Y nada más que esto!
¡Con la acción detrás del anhelo
habrá de sernos bendito!
Autor: Juan Carlos Luis Rojas
Todo es uno. Hay un hilo conductor que relaciona a las partes con un todo. Pero las partes deben hallar una consciencia del Todo... Un poco de aquí y de allá.
YouTube
viernes, 21 de diciembre de 2018
Un brindis
lunes, 5 de noviembre de 2018
Pequeñez
Va discurriendo
el pequeño universo
de cada quien,
molécula azul de lo infinito.
Tejiendo en el marco estelar
la feroz puntada del vivir.
Una luz penetra
iluminando de albor...
Albur de claridades,
mientras una sombra mece
su negritud de incertidumbres.
Conllevo y sopeso una ruta
de estimaciones siderales
sobre el tren de la discordia,
bajo la luz de la armonía
Y rueda que ruedan los días que avanzan inexorables.
Quietud maldita
en tiempo raudo,
qué pretende conciliar
las horas de la desazón.
El río de los día moja sensaciones de esperas
qué secan en la desesperanza...
Quizás
la agonía de un sueño,
tal vez,
el agujero en ebullición
de la calma
donde volverá de nuevo
a expandir...
Volverá a empezar...
Siempre
volver a empezar.
Autor: Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com/search?q=empezar
miércoles, 22 de agosto de 2018
Injusticias recibidas
¡Tantas! puedes haber recibido de la desinteligencia del otro, de un mirar superficial de las cosas, de un juzgar apresurado...
Pero, la corriente del tiempo harán decantar las aguas... Las vueltas de la vida darán una mejor comprensión de las cosas. Tal vez tarde para el que tenga que repensar; o no. Tarde para evitar las heridas.
Pero así es la vida. Es necesario fluir, olvidar y perdonar. Cada uno su propia copa ha de beber, en resultado del tiempo.
Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com/search?q=tiempo
viernes, 4 de mayo de 2018
Promesa de ensueño
de tiempo y ternura
en la distancia...
El ensueño
en tus manos,
en las mías...
de nuestra mirada...
Albor
de brillante día...
El calor
de nuestras palabras...
promesa
de brotes
y verdores
perfumados de pasión.
a la piel del amor,
cómo verde hiedra,
trepando
en el frescor
de la esperanza.
¡tristeza!
El viento
del tiempo
se lo llevó,
a las estrellas
del olvido.
suele ser
que seca
la bendita lluvia,
y deja huellas
resecas
en los cañadones...
las miradas,
huyeron las palabras,
en lo recóndito
del ayer.
en la distancia
es un Sol,
que seca
impiadoso
la bendita savia
del amor...
y deja huellas
resecas
en las almas.
martes, 25 de abril de 2017
Valor de un producto o servicio
El valor de un producto o servicio no está dado por el tiempo neto empleado, sino por las variables que le dan valor a ese tiempo. Esta dado por la complejidad de los procesos, el saber de su desarrollo, el logro de las funciones óptimas, la habilidad en la operación, la eficiencia en los resultados.
El precio o valor de tu producto o servicio es según las variables que afectan en la interacción.
A la vida pídele tu valor, no lo que pretendan imponerte.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=valor
miércoles, 12 de abril de 2017
De perezas y pobrezas
De perezas y pobrezas
El hablador, grandes cosas hace, con la palabra; el de acción avanza con los hechos.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=acción+
No esperes tiempo del perezoso e inactivo, porque aunque tiene, no lo tendrá; el ocupado crea, más produce y más producirá.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=tiempo
La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece. El que recoge en el verano es hombre entendido; el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.
Proverbios 10:4-5
Ve a la hormiga, perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.
Proverbios 6:6-11
martes, 4 de abril de 2017
De conocedores, sabios e inteligentes
Sabio no es quien sabe sobre una acumulación de conocimientos; más bien, es aquel que sabe cómo emplear el conocimiento que tenga de índole general, sabe de sus limitaciones, sabe de los recursos que debe adquirir; sabio es quien no se deja engañar por las pasiones, y sabe y entiende hacia adonde pueden decantar determinadas acciones y circunstancias en el tiempo.
Desde ya, descubro que no soy sabio.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=saber
lunes, 3 de abril de 2017
Obra poética y prejuicios
Análisis de la obra poética
Tiempo y lugar, circunstancias y cultura, es lo que se debe incorporar en el análisis de la obra poética. A fin de que los prejuicios y limitaciones no nos avasallen.
Si no se es experto en el análisis, seguramente bastará, o será de gran ayuda, la percepción munida de sentimiento honesto, para ver ese otro sentimiento, y del por qué, y del motivo y génesis de la obra poética.
Juan C. L. Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=poética+
viernes, 31 de marzo de 2017
Capitán alerta
La vida, asigna en nosotros mismo, a un capitán alerta, con sentido de tiempo y rumbo, a cada momento, hacia donde orientar la nave...
Juan. C. L. Rojas
miércoles, 15 de marzo de 2017
¿Consumirla "de una", o saborearla?...
Alejado ya en tiempo y distancia, habrá de verse también, lo bello de beber la vida saboreando, poco a poco, y no beberla toda, de un solo sorbo...
Juan Carlos Luis Rojas
https://todo-es-uno.blogspot.com.ar/search?q=pasión+
domingo, 12 de marzo de 2017
Tiempo, granito y humus...
¿La creación personalizada, o la intervención de la Naturaleza con sus leyes intrínseca?...
Caen de su propio peso la leyes cósmica... unidas a la fuerza universal, el magnetismo, la gravedad...
La presión de cargas siderales, a diversas profundidades de los estratos,... las altas temperaturas de esta existencia telúrica, ha formado el granito, el mármol, la mica , el cuarzo, diamantes, oro,... pero también el humus fértil para luego dar el fruto...
¿Y que hay de los seres inteligentes? ¿Han sido estructurado razón de tanteo y aprendizaje, a razón de ensayo error, por alguna ley incluida en ella?...
Sin embargo, en muchos de los seres, especies, exigen diseño (la flora, la fauna...).
¿Han sido bocetado, todos ellos en diversos mapas genéticos?...
Tensión de los tiempos e insondable inmensidad...
¡Vaya incertidumbre! ¿Qué hará de nosotros, a más de volver al polvo, antes de nuestro último paso yendo hacia el Hades?
¡Cuántos parámetros habrán de intervenir, (incluyendo, o no, la forma de nuestra esperanza hacia lo desconocido)!
Sea la belleza guardada en el corazón del tiempo....
Juan Carlos Luis Rojas
martes, 31 de enero de 2017
Como decía Horacio
"El tiempo saca a luz todo lo que está oculto y encubre y esconde lo que ahora brilla con el más grande esplendor."
Quinto Horacio Flaco
martes, 4 de octubre de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
Trampas del sistema
La vida es un todo y hay que vivirla desde el vamos...
Pero nuestros sistemas son imperfectos y aveces sólo sirven para ponernos tropiezos y nos exigen en formas y fomalizaciones, que tal vez podrían ser de otras maneras.
Y además, individualmente, agregamos (agregan), preocupación por estupideces para mortificarnos a nosotros mismos y, o, a los demás... Esas nimiedades que no son relevantes para vivir.
viernes, 5 de agosto de 2016
Respiro de alas
Un respiro de alas, fragancias inspiradas, tenue brisa de los instantes y un suspiro medido desde tus ojos,... y a seguir el vuelo tras los nutrientes, con que tu corazón me besa..."
sábado, 30 de julio de 2016
Versos oscuros
los versos serpentean
entre las piedras.
Se mezclan esquivos
entre alimañas vigorosas...
la idea se pierde
en la oscuridad del tiempo,
en la oportunidad espuria
de los resabios,
de las patrañas
y las hipocresías.
el dolor escabulle
la onda infinita
de los celajes
para permanecer
en la tierra de fangales
y ciénagas sutiles.
no llevan entonces
ni flores
ni perfumes
ni sabores,
sólo algún destello
acaso
en la cripta oscura
del silencio.
tácito
discurriendo
desde la barbarie
del tiempo justiciero,
para ejecutar
tal vez
la obra entera
de aquellas voces cansadas
el resuello de los pechos
y de sus corazones
adoloridos,
y tardíos
de sus goces,
en el alborozo
merecido
desde la profecía de luz
de unos tristes
versos oscuros.
sábado, 18 de junio de 2016
Avanzar
peso de la vida y sus flores.
Mientras el Sol se levanta
carcomiendo espacios
de las sombras.
el pecho frío de las horas.
El tiempo que alimenta
la febril cuestión
de las arterias.
avanza
asumiendo en su victoria
la fortuna de vivir.
acaso
con los perros bondadosos
de puentes y matorrales...
Dormirse un tiempo
en la sanación
de rigor y natura...
Pero avanza...
Y es una columna tambaleante
que restablece
vez tras vez
su curso inclaudicable...
Un poco más, un poco más...
Y va cobrando fuerzas
el vigor sereno
de la calma.
Va demoliendo sus esputos
tras cada exalación determinada.
es porque hay otras,
y en otras...
¡Pero no en vano
será lo andado!...
el perfume y el sabor
de lo vivido.
No han de ser en vano
los callos endurecidos
de los años y del combate.
Avanza...
Una sonrisa se delinea...
Aquella mueca
que se afianza
por sobre el dolor.
Y avanza....
Con los ojos hecho luz
ya, sobre la amplia sonrisa...
Con la determinación a cuestas
y en el alma
el sabor de haber vencido.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Tiempo y eventos
lunes, 29 de febrero de 2016
Pasos
no son versos,
son pasos...
Pasos
llevándome
tierra dentro
de la emoción...
A otro tiempo.
Hacia aquellas vivencias
y el sentir...
Los secretos escondidos,
peregrinar y vida,
lugares, caminos,
y huellas
avivándose en el pecho...
con la pícara chispa
del andar...
no son versos
son compases..
de música no mía
y muy mía
que resuena
en el fondo del alma
donde se afirman
legados antiguos,
de la génesis,
sangre y espíritu
de mis mayores.
Es fusión
en la corriente del tiempo
que a veces llora y ríe...
desahoga el alma
fortifica
los brazos de la lucha
y del amor.
jueves, 29 de octubre de 2015
Instantes
Y así también nuestro abstracto tiempo de vivir, de sentir... Fragmentados instantes que se unen para formar, acaso una ilusión, acaso un sueño.